
Dreamtheater - Parasommnia.
Nuevo trabajo de la banda américana.
Una de las noticias más esperqadas por todos los fans de Dreamtheater era la vuelta a la banda américana del señor Mike Portnoy.
En este Parasomnia podemos observar la vuelta de una batería demoledora y por otro lado ese ambiente más oscuro que nos lleva has trabajos anteriores de esta gran formación.
Teníamos muchas dudas en la redacción de Rockstation fm a cerca de si con estos Dreamther nos íbamos a encontrar. No sabíamos si a la formación de los últimos quince años o a esa banda directa de los primeros álbumnes. Pues ojito que los américanos vienen pisando muy fuerte.
La portada ha corrido a cargo de Hugh Syma que junto a la producción de Andy Sneap ya nos inspira gran confianza.
Las melodías que podemos encontrar en este nuevo disco son más cinemátograficas en donde de la nda te puede siurgir un ngran riff de guitarra, para pasar posterior mete a un sonido más épico.
Entramos de lleno con "Night Terror" un tema que posee unos riffs impresionantes de guitarra que están bien ligadso a un estribillo que bien merece ser evaluado por separado.
"A Brocken Man" mezlca a los Dreamtheater del final de la etapa Mancini con aquella banda que conocimos en discos como "The Mirror" o "Awake". los desarroloos de los temas son una locura y consiguen llevarno de est manera a un viaje en el cual estos supermusicos te sumergen de manera magistral en su composición.
No encontramos demasiados matices que la banda no nos haya mostrado ya con anterioridad pero el combo ha recuperado ese sonido que le aportaba Portnoy y que se convirtió en el propio sondo de la formación.
"Dead Sleep" es la intro poderosa y de giros billantes.
"Are We Dreaming" es un preámbulo de momento con más garra dentro de este Parasomnia.
"Bend The Clock" cuenta con un solo de guitarra maravillos y muy bein ejecutado por part de Petroucci.
"I Walk Beside You" o el Mismpo "Bend The Clock" son de nuestra favoritas dentro de este nuevo trabajo de Dreamtheater.
"The Shadow man Incident" es el corte más largo de este trabajo con más de diecinueve minutos de duración que nos introduce en un camino más progresivo que abarca sin duda alguna todas las etapas en la ya dilatada história de esta formación.
Llevamos muchos años siguiendo a esta banda y sinceramente esperabamso algo más de este "Parasomnia". A los que les gusten los Dreamtheter más salvajes y desbocados este es vuestro disco.