Ghost - Skeleta

Ghost - Skeleta

Nuevo trabajo para la banda liderada por Tobias Forge.

Si hay una banda en el mundo capaz de genera una gran expectativa en los lanzamientos de sus trabajos esta es sin duda la liderada por el polifacético Tobias Forge. En esta ocasión lo han vuelto a conseguir tras el nombramiento del nuevo papa satánico. Sus vídeos en plataformas, su vestuario y una gran producción audiovisual hacen que GHOST no dejen indiferente a ningún seguidor de la banda.

El ascenso a lo más alto de la banda ha sido fulgurante y se han convertido con el paso de los años en un referente dentro del mundo del Metal. El sonido de la banda ha ido mejorando pasando de un rock ocultista a un Heavy ;Metal con tintes de A.O.R. Skeleta así nos lo muestra.

Este álbum no deja indiferente a nadie ya que cuenta con unos temas que merecen ser escuchados con calma y otros que necesitarán ser oídos con más detenimiento. Este es el trabajo que más nos ha costado asimilar de toda la trayectoria musical de GHOST ya que para nuestro gusto este trabajo se encuentra un poco por debajo del nivel habitual de la banda, aunque para ser justo debemos decir que a la producción del mismo no se le puede poner reparos ya que la presentación ha sido muy acertada como siempre hace esta banda. En este trabajo ha colaborado Frederick Akesson de Opeth.

Skeleta abre con tres cortes que ya fueron presentados por la banda como singles de presentación de este nuevo trabajo.

“Pacefield” se nos presenta este tema de la mano de unos coros angelicales a los que la banda acompaña de una serie de riffs de guitarra muy Hardrockeros con un Papa Perpetua V de tono melódico.

“Lacryma”arranca con un riff más cercano al Heavy Metal bien apoyado por el bajo y la batería, bien acabado, siendo uno de los cortes que más se acercan a los GHOST de los primeros trabajos.

“Satanized”es un corte muy diferente ya que en el encontramos unas melodías muy características de la banda.

“Guiding Lights”es la balada que todo buen disco debe poseer en su interior. El corte destaca mucho por sus partes acústicas con esa voz casi teatral de Tobias Forge.

“De Profundo Borealis”es un tema más orientado hacia el Heavy Metal Melódico en donde las guitarras son indiscutibles protagonistas y en donde la banda se ha olvidado por completo de componer un buen estribillo.

“Cenotaph” Es un corte melódico a la que acompaña la más dulce vos del Papa Perpetua V. A.O.R en estado puro y de corte mas ochentero.

“Missilia” tiene un riff de guitarra muy reconocible y pegadizo, cuya letra está llena de dobles sentidos y cuyo estribillo se repite demasiado para nuestro gusto.

“Marks Of The Evil One” es un tema donde el bajo es el protagonista indiscutible del tema ya la par el estribillo es de los más acertados de este nuevo trabajo de GHOST pero cuya letra tiene un tono ocultista excesivo.

“Umbra”es sin duda el corte más ochentero de este nuevo trabajo de GHOST. Posee el tema algo a lo que la banda ya no nos tiene acostumbrados, el sonido de un cencerro. En este corte Tobias Forge recupera esa voz de ultratumba. El corte posee un estribillo demoledor. Nos da la impresión de que este corte se va a convertir con el paso del tiempo en uno de los clásicos de la banda.

“Excelsis” pone el broche a este nuevo trabajo llamado Skeleta y en el encontramos a un Tobias que luce su lado más melancólico.Se trata de un álbum muy por debajo del nivel al que GHOST nos tiene acostumbrado en trabajos anteriores. El A.O.R como referencia en la mayoría de sus cortes. Es sin duda alguna un disco para disfrutarlo pero donde echamos de menos esa oscuridad a la que la banda nos tenía acostumbrados. Si tiene algo a favor es que este trabajo tiene canciones muy rápidas. Para nuestro gusto GHOST ha flojeado en este Skeleta y creo sinceramente que la banda tiene mucho más que ofrecer de lo que lo hacen en este trabajo.