Halestorm lanza Everest

Halestorm lanza Everest

Sexto trabajo para los rockeros norteamericanos

Halestorm han pasado los últimos dieciseis años perfeccionando su estilo único de Rock, combinando la pesadez del Metal con riffs de Rock Clásico, voces potentes y melodías Pop-Rock aptas para radio. Tras cinco álbumes y docenas de grandes canciones, lor rockeros de Pensilvania regresan con su álbum más codicioso hata la fecha.

"Everest" posee todas las características de un álbum de Halestorm: Los contagiosos riffs de Lzzy Hale y Joe Hottinger, sus hermosas melodías, su estilo de estrella del Rock y su voz impecable, y sus gancho de Pop-Rock reforzados por ocasionales toques de Metal. Pero el trabajo da un paso adelante en sus composiciones. El tono es más oscuro y las canciones son más contundentes, a veces con una grandiosidad propia del Rock Progresivo.

"Everest" contiene algunos de los momentos más pesados de Halestorm, como el caos sonoro de "Watch Out", donde un Groove Metálico aspero en las estrofas da paso a un estribillo apasionado. Desde riffs de medio tiempo densos hasta el grito desgarrador de Hale, la canción está diseñada para provocar un frenesí. La dinámica entre lo fuerte y lo suave de "I Gave You Everything" impacta con cada transición discordante, desde lo suave y melancólico hasta la agresión más intensa.

La voz de Hale sigue siendo su mayor virtud. En los momentos suaves, canta con un suave murmullo de alma apasionada. Pero esa vulnerabilidad apenas oculta la voz potente que despliega en los momentos más intensos. Su destreza vocal se hace más evidente en la impactante "Like A Woman Can", que le da un aire de Hard Rock a una canción Soul. "Quiero a alguien que llore, que sienta cada despedida como yo. ¿Puedes? No es díficil compalcerme. Cariños, esto debería ser fácil", canta Hale con voz potente sobre una línea de piano sombría y el Blues de Hottinger.

Hale y Hottinger han crecido como guitarristas, recurriendo menos a progresiones de acordes comunes y más riffs únicos, como el riff entrecortado y staccato de "K-I-L-L-I-N-G", una canción que entretiene a pesar de tener la peor letra de este álbum.

Los mejores momentos de "Everest" se dan en sus mayores riesgos, como cuando Hale canalizza a Aretha Franklin en "Like a Woman Can". Riesgos como la canciójn principal, que combina versos repetitivos y monótonos con dos solos de guitarra brutales por parte de Hottinger y un coro imponente y eufórico. Hale usa la escalada del Monte Everest como metáfora de la perseverancia. "Ese círculo vicioso, sabeindo que no descansaré hasta mi último aliento, hasta que no me quede nada", canta. Riesgos como contrastar los versos ultrapesados y contundente de "Fallen Star" con sus suaves estribillos de teclado.

Y luego está "Rain Your Blood On Me", el himno Rock más épico de catalogo de Halestorm. En este himno feminista, Hale derriba el patriarcado con un rugido áspero que coincide con la intensidad de una música que oscila entre un golpe monótono, riffs de heroísmo de guitarra y un traqueto Thrash Metal. "perras ardiendo en las llamas, mujeres malvadas asumen la culpa", canta Hale. "Hijas del Diablo hechas para el dolor, letras escarlatas desnudan la vergüenza".

"Rain Your Blood On Me" es tan poderoso como "Like A Woman Can be" lo es vocalmente. Lo que hace especial a "Everest" es que Halestorm se alejó de la fórmula y encontró muchas maneras de explotar el talento de la banda. Para los fans que esperaban que la banda lanzara algo tan bueno domo su segundo álbum de 20212 la espera ha acabado. "Everest" tiene algo de la mejor música de la carrera de Halestorm.