In Vain - Back To Nowhere.

In Vain - Back To Nowhere.

Nuevo álbum para los Speed Metaleros madrileños.

A principios de este años los madrileños In Vain publicaban el que está llamado a ser unos de los trabajos discográficos más esperados por toda la prensa especializada, este "Back To Nowhere". Con este trabajo la banda vuelve a dar un auténtico golpe sobre la mesa desarrollando su sonido con esa mezcla entre el Speed Metal, Power Metal y algunos toques de Trash que diferencia a la banda respecto de otras de similar corte.

Este sexto trabajo cuenta con el debut del  Julio Abadía que se incorporó a la banda en el año 2022 mientras que el resto de la formación se mantiene prácticamente igual con Daniel Cordón a la voz y guitarra, Teodoro Seoane a la batería y Mario Arredondo al bajo.

El álbum se abre con "Story Of  A Lie" que posee un comienzo Trash Metalero con sonidos más cercanos al Power Metal alemán de la década de los 80, con una letra llena de rabia que da como resultado un tema que es un torbellino musicalmente hablando

"Far To The Fallen" es un corte de Speed Metal donde la banda no deja de pisar el acelerador en ningún momento que posee una batería que literalmente te vuela la cabeza. LA letra toca con mucha delicadeza el tema de la salud mental.

"The Force Of Thunder" está dedicada a uno de los videojuego que más les han influenciado Thunderforce Se trata de un tema más épico y resulta que es un corte donde el combo mezcla el Metal Clásico  y el Power Metal que posee unos cambios de rítmo muy rápidos. El estribillo es uno de esos que se te meterán muy dentro de la cabeza y hará que lo cantes a pleno pulmón.

"Never Live Again" se pone más serio ya que se trata de un tema político y posee tíntes de crítica a una sociedad inmovil con todo lo que está pasando. Es sin duda ninguna el tema más contundente y el estribillo nos deja ver la faceta más melódica de la banda.

"The Blind Man" siorve para que el cantante le ponga mucho más sentimiento a su interpretación.

"Metal Enlightment"  fue uno de los adelantos que la banda madrileña nos ofreció el año pasado. Se trata de un corte de Speed Metal con unos coros batalleros y poderosísimas guitarras.. Después nos llega "Days Of Glory". Se tarta de un tema más melódico pero menteniendo la velocidad de sus composiciones y cuyo estribillo es genial.

Lllegamos de esta manera a "To Nowhere" un corte de ciertos tíntes medievales y sirve a su vez a dar nombre a este nuevo trabajo de In Vain y se trata de uno de los cortes más agresivos que ya desde su primera escucha te convence y te muestra las influencias musicales de Invain como banda.

"The Last Breath Of Fredom" es un corte que pasa de un momento al otro al Power Metal Épico donmde la banda recurre a unos coros que parecen traspasar las paredes. Nos volvemos a encontrar aquí con un poderosos estribillo donde la banda logra mostrarnos todo su potemcial.

"Dreameing Awake"llama la atención, es una maravilla que logra aunanr lo mejor de cada casa y se convierte en un tema donde cada elemento se compagina muy bien con el resto.

"Sacred Bond" cierra el disco al más puro estilo Dragonforce con una letra genial para poner el punto y final a esta sexta entrega de los madrileños. Pero si dejamos correr un poco el CD encontramos una joya oculta. Se trarta de una versión de un tema de su anterior trabajo.

In Vain ascienden otro poquito más en su carrera musical con una variedad de sonidos dignos de cualquier banda a nivel internacional. Encontramos temas veloces, Trash, momentos épicos...etc. Este trabajo está cuidado hasta el mínimo detalle y tiene todo lo que un fan puede y debe esperar de una banda como los madrileños. No podemos decir más que In Vain van sobrados de calidad pero que le falta el reconicimiento que tras muchos años tienen más que ganado. Escuchad este "Back To Nowhere" y que cada uno saque sus propias conclusiones.