Lord Belial lanza nuevo trabajo

Lord Belial lanza nuevo trabajo

Unholy Trinity nuevo disco para los suecos

Otro de esos discos que estabamos deseando diseccionar en Rockstation Fm es este "Unholy Trinity" de la banda sueca Lord Belial. Este tarbajo está a la altura de los estandares de la banda. Con un sonido comparable a su antecesor "Rapture" ya que conserva la mayor parte de los clichés que hicieron famoso a ese penúltimo trabajo de este gran combo. Pero no todo es igual, algo ha cambiado, eso sí sin bajar su calidad en ningún momento. El trasfondo del disco es más siniestro que en anteriores entregas de la banda. Es sin duda una nueva experiencia auditiva intensa y muy contundente.

Dada la discografía de Lord Belial, desde el primer sencillo que nos envió su compañía ya sabíamos que este disco iba a ser uno de los más esperados de este 2025. El trababajo esta repleto de paisajes intrincados, una composición ingeniosa y una serie de atmósferas intensas donde podemos encontrar referencias al material anterior de la banda.

Como norma general un álbum promedio tiene un instrumento predominante, sin embargo este trabajo rompe esta pauta. Cada instrumento, junto a la interpretación vocal, está al cien por cien, creando cortes alucinantes donde las voces a menudo se duplican, creando de esa manera un efecto de coro siniestro que se ha convertido en el sello distintivo del Black Metal sueco.

A primera vista no hay nada excepcional en la interpretación vocal ya que se ha utiliado por parte de la banda la misma técnica que se usó en su disco anterior. Las voces son expresivas, con una variedad técnica sin parangón y con una dicción extraordinaria. Al combinar esto con el resto de la música el resultado es digno de admirar. Pocas veces hemos escuchado a un vocalsita sonar tan atormentado como lo hace Thomas Backelin en este álbum.

Al igual que la voz eltrabajo de la guitarra también es excepcional ya que la banda ha logrado mantener el equilibrio entre la simplicidad melancólica y los pasajes complejos y apasionados. La dinámica netre la guitarra principal y la rítmica acentúa la contundente batería, así como la voz imponente te golpea sin cesar el pecho. A mí personalmente me encanta cuando las bandas empean técnicas más complejas en sus composiciones sin adentrarse en el mundo de progresivo. Todo ello junto a la dilatada experiencia de la banda hacen de esto unos maestros a la hora de componer trabajos como este.

La atmósfera de este álbum es donde toma mayor distancia con su predecesor ya que esta es más inquitante.

Dicho todo esto es evidente que Lord Belaial nos ha vuelto a ofrecer una obra de Black Metal. Si aún no ha escuchado a Lord Belial hazlo y nte aseguramos que no te arrepentirás.