
Neseblod, tienda especializada en Black Metal de Oslo
Visitamos el centro de reunión por excelencia de la escena Black Metal a principios de los 90
A principios de los 90, Øystein Aarseth más conocido como Euronymous, lider de la banda de Mayhem, icónica banda de Black Metal fundada en Oslo (Noruega), abrió la tienda Helvete ("Infierno" en noruego) en Oslo, lugar que con los años sigue siendo una visita obligada para los amantes del metal extremo. Dicha tienda poseia un sótano donde más adelante se reunirían los miembros del Inner Circle (organización de bandas relacionadas con el movimiento black metal como Burzum, Emperor, Darkthorne, etc.) liderado por Aarseth. También desde ahí Euronymous funcionaba con su discográfica Deathlike Silence Records, sello orientado a promocional bandas auténticas de Black Metal, siendo el primer trabajo de Burzum (liderada por Varg Vikernes) uno de los que estaba en el catálogo. La tienda fue cerrada en 1993, unos meses antes del asesinato de su dueño por manos precisamente de Vikernes. Posteriormente a su cierre, la tienda fue de nuevo abierta bajo el nombre de Neseblod, atendida por Kenneth Anker Nilsen, cantante de la banda de thrash metal Waklevören.
Soy un seguidor de este movimiento metalero desde hace años, y coincidiendo con mis vacaciones, pensé... ¿Por qué no aprovecharlas para hacer una visita? ¡Es el momento! Así que en agosto de este 2023 nos fuimos de visita a este íconico lugar.
El local está situado en la calle Schweigaards de Oslo, una zona cercana al centro de la ciudad y a la que se puede acceder muy facilmente. Me acerqué a medidodia. Tuve un aluvión de sensaciones desde el momento que cogí el camino hacia la tienda, pensando en la cantidad de veces que míticos músicos de la escena han andado por estas calles dirección a Helvete. Cada paso que daba por la calle provocaba una serie de latidos en mi corazón como caballos galopantes, generando una emoción y ganas por visitar este famoso templo donde podemos encontrarnos auténticas joyas del metal tanto nacional como internacional.
En el momento que entré por la puerta fué como un flashback, como un viaje en el tiempo en el que notaba esa presencia de todos esos representantes de la escena, y que invitaba a absorver todo lo que captaba por mis sentidos. Aún está el famoso sótano que todavía se puede visitar y dejar nuestra firma en un libro habilitado al efecto. No pude evitar quedarme parado nada más entrar a la tienda y mirar por todos lados viendo la cantidad inmensa de material existente que se sale hasta por las rendijas de las escaleras, y que yo creo que sinceramente no saben casi ni lo que tienen. Nos encontramos en un lugar especial pero a la vez con un toque decadente, alborotado de discos, camisetas, cds... Es un poco locura, te puedes pegar todo el día mirando discos y no acabarias, pero sin embargo por otro lado es tanto lo que se puede descubrir (había hasta discos grabados piratas) que se hace muy llevadero.
El local tiene varias plantas, la principal en la que hay varias estancias llenas de discos hasta el techo, y una planta inferior donde hay todavía más estancias y en la que nos encontramos un pasillo que nos lleva a la famosa habitación donde está el grafiti que pone "Black Metal". Para ir a la planta inferior, nanda más entrar a la tienda desde la calle, hay una escalera de caracol super estrecha y cuyas barandillas están repletas de camisetas. Es tal la cantidad que no hay hueco ni para apoyar las manos, e incluso acabas pisando algunas. Ese aspecto decadente y caótico le daba un tinte especial a la tienda. Una vez abajo, más y más material.
Una de las estancias de la planta inferior es especial ya que ahí está la famosa pared con el grafitti Black Metal. Lo cierto es que no tiene nada en especial dicha sala, el grafiti, un trono con un cartel de Venom y poco más, pero aún así inunda una sensación increible que te hace en cierto modo protagonista de todo lo que ocurrió allí en los 90, siendo el punto de reunión de los miembros del Inner Circle. Fue una experiencia curiosa e impactante. No solamente podemos encontrarnos un montón, miles de CDS y vinilos, sino que hay camisetas para aburrir.
Podemos encontrar trabajos de edición limitada de bandas como Burzum o Mayhem, con precios de entre 300NOK o 600NOK, además de otras joyas que están expuestas pero no a la venta. Es un auténtico museo del Black Metal.
Durante mi estancia en Oslo, estuve dos días en la tienda y me dejé muchas cosas por ver, pero fue una muy grata experiencia y el objetivo del viaje se cumplió. Se que volveré en no mucho tiempo y seguro que me seguirá sorprendiendo como lo hizo la primera vez.